Consideremos una partícula

sobre la que actúa una fuerza

, función de la posición de la partícula en el espacio, esto es

y sea

un desplazamiento elemental (
infinitesimal) experimentado por la partícula durante un intervalo de tiempo

. Llamamos trabajo elemental,

, de la fuerza

durante el desplazamiento elemental

al producto escalar

; esto es,
Si representamos por

la longitud de arco (medido sobre la trayectoria de la partícula) en el desplazamiento elemental, esto es

, entonces el vector tangente a la trayectoria viene dado por

y podemos escribir la expresión anterior en la forma
donde

representa el ángulo determinado por los vectores

y

y

es la componente de la fuerza
F en la dirección del desplazamiento elemental

.
El trabajo realizado por la fuerza

durante un desplazamiento elemental de la partícula sobre la que está aplicada es una magnitud escalar, que podrá ser positiva, nula o negativa, según que el ángulo

sea agudo, recto u obtuso.
Si la partícula P recorre una cierta trayectoria en el espacio, su desplazamiento total entre dos posiciones A y B puede considerarse como el resultado de sumar infinitos desplazamientos elementales

y el trabajo total realizado por la fuerza

en ese desplazamiento será la suma de todos esos trabajos elementales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario